Okinawan Kobudo (artes antiguos de la arma) es el estudio de las “armas supuestas del karate”. Este sistema de Kobudo se ha dado abajo del último Sensei Shinpo Matayoshi que era considerado la autoridad más alta en las armas de Okinawan en el mundo. La gente de Okinawan desarrolló un sistema de la autodefensa usando que cultivaba y que pescaba los instrumentos. Esta práctica antigua rara se ha convertido en la forma de arte hermosa conocida como Kobudo.
MATAYOSHI KOBUDO
El sistema de Matayoshi Kobudo fue formado por el trabajo de dos instructores notables -- padre e hijo, que dedicaron sus vidas para dejarnos la herencia de su estilo. Matayoshi Shinko Sensei y su hijo, Matayoshi Shinpo Sensei, a través de su sistema, influenció muchas otras escuelas de Kobudo, que se practican hoy.
ARMAS DE MATAYOSHI KOBUDO
Lo que sigue es una lista de las armas más importantes enseñadas hoy en el sistema de MATAYOSHI KOBUDO.
La práctica de algunas de estas armas se limita a la cierta fila o precedencia de los médicos dentro del sistema.
Bo, Sai, Tonfa, Nunchaku, Ieku, Nunti, Kama, Tekko, Tinbei, Sansetsukon, Kuwa, Suruchin
El remiendo de Matayoshi Kobudo
El remiendo de Zen Okinawa Kobudo Renmei es muy distintivo, caracterizado por el color del oro. La insignia se basa en la flor de Kiku o del crisantemo, que representan la cresta imperial japonesa. Matayoshi Sensei es el único artista marcial de Okinawan honrado por el emperador de Japón para utilizar la flor imperial como símbolo de su organización. El interior de la insignia contiene el símbolo Mitsu Domoe que representa la cresta imperial de la dinastía de Okinawan Sho. Con esto, la insignia de Matayoshi Kobudo representa la mezcla de las culturas del japonés y de Okinawan.
MATAYOSHI SHINKO SENSEI
El nu Matehi de Matayoshi Shinko Sensei o “de Kama” (Matayoshi el Kama) mientras que le llamaron a menudo, fue llevado en la ciudad de Naha, Okinawa en 1888. Pues el tercer hijo de Matayoshi Shinchin, hombre de negocios rico, Shinko era el único miembro de la familia a llegar a estar implicada en los artes marciales. Aunque Matayoshi Shinko, Sensei creció para arriba predominante en Okinawa, él viajó más tarde en su vida alrededor de diversas áreas de Japón y de China. Estaba en Okinawa, Hokkaido, y China que Matayoshi Shinko Sensei recibió la mayoría de su exposición y el entrenamiento en varios artes de la arma. Matayoshi Shinko Sensei incorporaría más adelante muchos de las armas y de los estilos de sus instructores para formar la fundación de lo que sabemos hoy como sistema de Matayoshi Kobudo.
Matayoshi Shinko Sensei tenía la oportunidad de experimentar el arte de armas de muchos diversos instructores. Durante sus adolescencias, Matayoshi comenzó su entrenamiento en kobujutsu, bajo instrucción de Agena Chokuho Sensei de la aldea de Gushikawa. De Agena Sensei, Matayoshi aprendió Bo-jutsu, Sai-jutsu, Kama-jutsu, y leku-jutsu.
Matayoshi Shinko Sensei entonces sintió bien al estudiante de Irei Sensei de Nozato, la ciudad de Chatan, de la cual él aprendió los artes de Tonkua-jutsu y de Nunchaku-jutsu.
No desear después de, en la edad de 22, Matayoshi Shinko Sensei se fue en una aventura a Manchuria adonde él ensambló una tribu nómada montada, de la cual él ganó la exposición en los artes del Ba-jutsu (arco y flecha mientras que monta un caballo), Shuriken-jutsu, y Nagenawa-jutsu (cuerda que lanza).
Shinko Sensei continuó en sus recorridos ampliando su conocimiento del arte del armamento, llegando en Shangai en donde él aprendió los artes de Nunti-jutsu, de Tinbei-jutsu, y de Suruchin-jutsu. mientras que en Shangai, él comenzó a desarrollar intereses fuera del kobudo, con todo aún dentro del reino de los artes marciales. Matayoshi Shinko Sensei llegó a estar implicado en el estudio de la acupuntura china y de la medicina herbaria bajo instrucción de Kinkoroushi. Él fomentó sus estudios en China, boxeo chino que aprendía y Shorinji-Kempo en Fuchow, China.
Debido a sus capacidades y conocimiento, las ventanas de la oportunidad fueron abiertas en Matayoshi Shinko Sensei, y él podía participar en dos momentos muy notables en la historia de los artes marciales. En 1915, durante el festival conmemorativo imperial de la demostración de Budo en la capilla de Meiji en Tokio, Shinko Sensei demostró Tonkua-jutsu y Kama-jutsu, mientras que Funakoshi Gichin Sensei (el fundador de Shotokan) demostró karate. Éste era la primera vez que Okinawan Kobudo fue demostrado público en el continente Japón, y sigue siendo un acontecimiento muy importante en la historia de Kobudo. Más adelante, en 1921, durante la visita honorable de príncipe Hirohito (Showa) a Okinawa, Matayoshi Sensei demostró Kobudo, y Miyagi Chojun Sensei (el fundador de Goju Ryu) demostró el karate para la huésped distinguida. No era hasta 1935 en que Matayoshi Shinko Sensei volvió a Okinawa, colocó en la ciudad de Naha, y formó sus experiencias al punto de desarrollar el estilo de Matayoshi de Kobudo. Matayoshi Shinko Sensei pasó lejos en 1947 en la edad de 59.
MATAYOSHI SHINPOSENSEI
Matayoshi Shinpo Sensei, hijo de Matayoshi Shinko Sensei y sucesor a la línea de Matayoshi de Kobudo, fue llevado en Okinawa en la aldea de Yomitan, situada en el districto de Kina el 27 de diciembre de 1921. Shinpo Sensei fue introducido a los artes marciales por su padre en la edad muy joven de 6. Sin embargo, Matayoshi Shinko Sensei no limitó a su hijo a la práctica de Kobudo; él también expuso Shinpo Sensei a Kingai Ryu, un sistema abierto de la mano de la grúa blanca. En 1937, el padre de Shinpo Sensei también lo introdujo al sistema abierto de la mano de Hakaku Kempo, que él aprendió de Gokenki Sensei. Aunque Shinpo Sensei tendría varios instructores a través de su vida, su padre seguía siendo su de siempre instructor y mentor.
Matayoshi Shinpo Sensei permanecía en Okinawa hasta 1938, cuando él se trasladó a Kawasaki-Shi en Kanagawa-Ken. Él pasó 19 años en la ciudad de la enseñanza y del entrenamiento de Kawasaki. El año 1957 trajo Shinpo Sensei de nuevo a Okinawa, en donde él enseñó kobudo predominante en los dojos de Goju Ryu, a saber el de Higa Sensei. Mientras que enseñaba kobudo en varios dojos del karate, Matayoshi Sensei realizó que el karate crecía en renombre, donde como kobudo no estaba. Matayoshi Sensei deseó aumentar la exposición del kobudo entre la gente de Okinawa, así que él decidía formar su propio dojo.
En 1960, Matayoshi Shinpo Sensei fundó su dojo del kobudo en la ciudad de Naha, y él la llamó el “Kodokan” en memoria, y como de esmero a su profesor y mentor Matayoshi Shinko Sensei. La significación de “Kodokan” se basa en el kanji “Ko” (significado “luz”), y es un tributo al “Ko” de Shinko; para qué Kodokan traduce al “Pasillo de la manera aclarada
Una vez que Matayoshi Sensei abriera su dojo, él se centró en entrar en contacto con los instructores y a estudiantes por todas partes Japón de Kobudo. Su intención era unir a médicos de Kobudo bajo una meta; a no sólo separar el arte de Kobudo, pero también intentar mantener las tradiciones que habían sido pasadas abajo de Kobudo Senseis de días anteriores. Matayoshi Sensei tenía un interés fuerte en promover Kobudo entre estudiantes jóvenes a la ayuda para hacerles a ciudadanos y a contribuidores mejores a la sociedad. Como resultado de este interés, Matayoshi Sensei formó la asociación de Ryukyu Kobudo en 1960. Esta asociación se convirtió en la fundación del Zen Okinawa Renmei o toda la liga de Okinawa Kobudo, que formaron adentro 1972 y todavía existen hoy. Matayoshi Shinpo Sensei pasó lejos en Okinawa el 7 de septiembre de 1997, en la edad de 76.
Multi arte de Weaponed de Matayoshi Kobudo
La historia antigua de Okinawa nos cuenta una historia turbulenta, con las agitaciones políticas violentas caracterizando una parte importante de la herencia de la isla ahora-pacífica. Era fuera de actualmente del malestar ese el arte del kobudo (la manera marcial antigua) fue llevado, debido a una necesidad para que los campesinos defiendan sus familias o característica dando vuelta a artículos comunes, diarios en las armas que se podrían utilizar para la autodefensa. En tiempos de la distensión política, las armas que se iban de la guerra tales como espadas y las lanzas fueron prohibidas al populacho general, que los granjeros izquierdos y presa fácil de los pescadores para los bandidos y los piratas armados. Para contrariar los decretos que rendido les weaponless, Okinawans así como los habitantes de las otras islas dentro de la cadena de Ryukyuan llegó a ser altamente perito en el uso de instrumentos tales como postes del agua-cubo, remos del barco, y manijas del molino del grano para moler que llevaban como medios de la protección del uno mismo. Kata fue desarrollado eventual, nombrado generalmente después de un fundador o de una aldea del origen, y los varios estilos del kobudo entraron en ser. Uno de estos sistemas tradicionales es el estilo de Matayoshi del kobudo practicado por Zen Okinawa Kobudo Renmei (toda la federación de Okinawan Kobudo), que ahora se reconoce por todo el mundo como líder en el arte que fue necesitado tan desesperadamente y desarrollado tan cuidadosamente para preservar el bienestar de los ciudadanos de Ryukyuan.
El Zen Okinawa Kobudo Renmei tiene raíces profundas en las enseñanzas de Shinko Matayoshi (1888-1947), que viene de una familia que tenga uno de los más viejos linajes en Okinawa, y es distintivo en que cada miembro ha estado implicado en los artes marciales a un cierto grado. La variedad inusualmente amplia de armas que se enseñan dentro del sistema de Matayoshi se desarrollaron de la capacidad de Shinko Matayoshi de viajar y de aprender todos los aspectos del arte, pues él pasó un total de trece años que estudiaba en China, junto con la fabricación de excursiones frecuentes a otras áreas para experimentar diversas culturas y para aprender sobre las armas que fueron utilizadas para la autodefensa. Recorridos más últimos de Shinko Matayoshi estaban con el fin de promover su sistema, que se conocía como Ryukyuan Kobudo a través de Okinawa y del continente Japón. Hoy, el trabajo de Shinko Matayoshi es mantenido por su hijo, Shinpo Matayoshi (1923 -), que comenzó a entrenar bajo instrucción de su padre famoso en la edad de cuatro. Como su padre, Shinpo Matayoshi (según lo representado a la derecha en su Dojo de Kodokan en el entrenamiento de Okinawa con un sai que es único al sistema de Matayoshi Kobudo pues se pesca con caña diferentemente del tipo más común) viaja extensivamente para promover kobudo, y fundado el Ryukyu Kobudo Renmei en 1970, que fue reorganizado dos años más tarde en el Zen Okinawa Kobudo Renmei. El dojo de Shinpo Matayoshi se nombra Kodokan (manera aclarada) en honor de su padre, que nombre Shinko significa la “luz verdadera.”
Las diferencias entre Matayoshi Kobudo y otros sistemas resultan de, una influencia fuerte del chino, que vino alrededor de los estudios de Shinko Matayoshi. Totales, los movimientos en el sistema de Matayoshi son relajados y el fluir, con linear y la circular pulsa la formación de un estilo liso, flúido. Mientras que los movimientos el caminar dentro de Matayoshi Kobudo son algo similares a ésos usados en el karate de Okinawan, las posturas se diseñan diferentemente para muy aprisa, los movimientos ligeros. Por ejemplo, el pie que coloca para la postura del sumo (dachi del shiko) no está como de par en par, y la colocación delantera del pie del gato que la postura (dachi del ashi del neko) es disímil de ésa usada en karate y otros estilos del kobudo. La influencia china también llega a ser evidente en las técnicas del bo (personal de madera) donde el chambering del extremo cercano de la arma ocurre fuera del brazo, más bien que debajo del brazo. La colocación del bo en el exterior del brazo presta la mayor protección a la parte interna del cuerpo, y evita lesiones que podrían ocurrir cuando el bo azota alrededor y se encaja a presión para arriba debajo del brazo del usuario, pulsando áreas vulnerables en la axila y el lado del torso.
El sistema de Matayoshi Kobudo pone gran énfasis en el uso del bo, un instrumento dicho para ser derivado del tenbib, que era un personal de madera que fue lanzado con una honda a través de los hombros para transportar los cubos de agua en cada extremo. El tipo más popular de bo es el rokushaku, que las medidas seis pies en la longitud y 1 1/4 pulgada de grueso en el centro, afilando abajo a 3/4 pulgada en los extremos. Otros tipos de gama del bo en longitud a partir del cuatro a nueve pies, y pueden estar alrededor (maru-bo), cuatro-echado a un lado (kaku-bo), sixsided (rokkaku-bo), u ocho-echado a un lado (hakkakubo). El kata más común del bo es Shushi- Ningún-Kon, Choun-Ningún-Kon, Sakugawa-Ningún-Kon, Tsuken-Ningún-Kon, y Shiishi-Ningún-Kon. El otro personal-tipo armas incluye el hanbo (palillo de madera del threefoot), el jo (palillo de madera del cuatro-pie), el tetsubo (personal del hierro), el sansetsu-kon (personal tres-seccionado), y el konsaibo, que es un personal de madera tachonado con los pedazos del hierro.
Muchas armas tradicionales del kobudo de Okinawan fueron desarrolladas para defender contra los opositores que manejaban las lanzas o las espadas. Los instrumentos tales como el sai, que es un truncheon three-pronged del metal, eran de uso frecuente en los sistemas de dos o tres con el fin de encerrar la arma de un atacante y de usar los extremos pinchados en jabbing, pinchando huelga. Aunque el origen exacto del sai es obscuro, se asemeja de cerca a un instrumento que fue utilizado en China, y también se cree para haber sido derivado de un instrumento que cultiva que fue utilizado para cavar surcos en la tierra para plantar las semillas. Un tercer sai fue llevado a menudo detrás de la parte posteriora en el sash de la correa (brujería africana) como reemplazo para un sai hand-held que fue lanzado en un opositor. El nunti es una arma threepronged que se refiere a veces incorrectamente como manji-sai, con uno de los dientes exteriores que hacen frente en la dirección opuesta, hacia la manija, y que unió a menudo al final de un bo. Otras armas del truncheon son el juste y el tokushu-keibo, un instrumento plegable del metal.
El nunchaku es una arma hecha de una correa del frenillo del caballo y de una herramienta que fue utilizada para golpear el grano o el arroz. En el sistema de Matayoshi, los tipos mas comunes de nunchaku tienen (maru-gata) manijas de madera octagonales (hakkakukei) o redondas de la longitud igual conectadas por una longitud de la cuerda o las encadenan. Una vid (el kanda) puede también ser utilizada como conectador más largo, para atar la cabeza y las manos de un opositor junta en un “Okinawan pone manilla.” _ Matayoshi Kobudo instrucción incluir nunchaku con uno manija mitad longitud otro, ambo manija mitad normal tamaño, tres-seccionar y cuatro-seccionar. El nunchaku del han-kei, con la circunferencia de las manijas partidas en dos, se diseña para llevar y una ocultación más fáciles, pues ambas manijas caben juntas suavemente.
Las hoces que se convirtieron en armas útiles para la autodefensa incluyen el kama, que tiene una lámina curvada, y el naginata, una lámina curvada, hoz como la lanza siete pies en longitud. El nagemaki es una versión más pesada del naginata con una lámina más grande, mientras que el rokushaku-kama es una hoz con una manija de seis pies.
Los instrumentos de madera desempeñaron un papel importante en la historia del kobudo, y las herramientas tales como el tounkwa (tuifa, tonfa), que fueron utilizadas como manijas del molino del grano para moler, sirvieron como armas eficaces. El eku (remo del barco) era un artículo popular en aldeas de la pesca de Okinawan, y tiene una característica única en permitir que el defensor arroje la arena en la cara de un atacante sosteniendo el eku recto para arriba con el extremo de la paleta abajo, y golpeando el fondo con el pie hacia fuera en un rápido, adelante y el movimiento ascendente. Hay también el abumi (estribo de madera de la silla de montar) y el tecchu (“nudillo-plumero”) hecho de husos del hilado.
Chizikanbo, hecho de pescados de madera flota, es otra arma que se une a las manos a la eficacia de perforación de la ayuda. Bokken, o la espada de madera, fue empleada como dispositivo del entrenamiento, mientras que la espada de la práctica del kendo hecha de los brotes de bambú (shinai) sirvió como instrumento de condicionamiento.
Cuchillo-como las armas que se podrían encubrir dentro de la ropa y producido fácilmente cuando es necesario sea kaiken (cuchillo de seis pulgadas), juken (bayoneta), y el tanto (daga con una lámina que mide ocho a dieciséis pulgadas en longitud). Otro dispositivo es el ninshokudai, o velas en un sostenedor en forma de l, hierro-claveteado que fue dicho para ser llevado por las mujeres de Okinawan.
Las cadenas produjeron las armas grandes, más pesadas tales como el surushin (Manriki-gusari), que fue cargada en un extremo, y el gekigan (bola y cadena). El chigiriki es una arma que tiene una cadena del tres-a-diez-pie unida a una bola del hierro en un extremo y un personal en el otro extremo. El nagegama es un palillo que camina retractable hecho de los acoplamientos de cadena.
Otros artículos en la lista muy larga enseñada en el sistema de Matayoshi Kobudo incluyen el halberd, un pesado, hacha-como la arma con una lámina moneda-formada. El tecchu es otra forma de “nudillos de cobre amarillo,” al igual que el tatsuko, que se hace del metal y se tachona. El timbei (timbei, tembe, timpei), que es un protector hizo de la cáscara de una tortuga gigante del mar, probó eficaz para rechazar ataques de la espada o de la lanza, y era de uso frecuente con el pequeño dardo-como la arma conocida como rochin.
Debe ser precisado que el estudio de la multiplicidad de armas en el sistema de Matayoshi ocurre sobre una base completa, y no se anima a los estudiantes que salpiquen simplemente en varias áreas en un intento por “aprenden un poco sobre cada arma.” Los principios principales de fundación se basan sobre el conocimiento cuidadoso del propósito y del origen de cada arma, y toma muchos años del entrenamiento dedicado para llegar a ser perito en el uso de un solo artículo.
Matayoshi Kobudo ha llegado a ser muy popular entre los médicos de los estilos principales del karate de Okinawan, como él cabe adentro bien con artes y redondos de la vacío-mano hacia fuera el entrenamiento marcial de un estudiante. Uno de los principios tradicionales de Okinawan se refiere al hecho de que Shinpo Matayoshi ve kobudo tan no sólo un arte para la autodefensa, pero también sirve como medios de obtener y de mantener paz interna.