OKINAWAN 
SHORIN RYU

KOKUSAI KEMPO-KARATE-DO & KOBUDO 
FEDERATION, INC.

KEMPO y /o KENP0

Significado y Origen

Por Hanshi Bill Solano

 

     El Kenpo al igual que el Karate se ha desarollado en diferentes partes del Mundo y ha tomado su propio curso a nivel Técnico y como Arte de Defensa Personal.

     Kempo o Kenpo tiene eI mismo significado en japonés. En chino Mandarín se dice Chuan Fa y en Cantonese es Ken Fat el cual quiere decir "Manera del Puño", "Método de Puño" o "Ley del Puño", términos genéricos.

     Kempo es una forma antigua de Defensa-Personal cual era muy popular en China durante las Dinastias de Yuan (1271-1368), Ming (1368-1644) y Ching 1644-1912). El Chuan Fa tuvo la mayor influencia en el desarollo de las Artes Marciales en Okinawa, Japón y otras partes del Mundo.

     Existieron miles de templos Budistas en diferentes partes de China que contribuyeron en el desarollo de los diferentes estilos de Chuan Fa. Estos estilos de combate se expandieron por toda China y eventualmente a las lslas Ryukyus (Okinawa), Japón, Hawaii y Estados Unidos.

     La introducción del Kenpo en Okinawa ocurrió en numerosas maneras. En el 1393 una cornunidad de emigrantes chinos conocidos como "Kumemura" se estableció en Okinawa cerca del pueblo de Naha. Esta aldea era conocida como las 36 familias. Estas familias vinieron de la provincia de Fukien que queda en la costa central de China. El propósito de estas aldeas era para ayudar al desarollo y bienestar de Okinawa. Los okinawenses pudieron aprender diferentes oficios como la contrucción de barcos, navegación y adrninistración. La introducción de las Artes Marciales chinas también fue logrado. Se dice que por medio de estos emigrantes que se establecieron en estas aldeas, se dió a conocer el Chuan Fa, cual fue el comienzo del desarollo del Kempo por las Islas Ryukyu.

     Okinawa también tenía su propio sistema de combate organizado, mejor conocido como "Te", también era conocido de acuerdo al lugar o pueblo en que se practicaba como "Shuri-Te", Tomari-Te y "Naha-Te".

     La enseñanza del Chuan Fa junto a la del Okinawa-Te fueron responsable del desarollo del "Tode" o Karate.

    En el 1950, Shigero Nakaniura fundó Ia Asociación de Okinawa Kenpo Karate. Nakamura comenzó a practicar desde jóven y su primer Instructor lo fue Kuniyoshi Shinkichi, el cual le enseñó "Seisan Kata" además de varias técnicas de Kobu-Jutsu (Arte de armas antiguas). Durante su juventud también tomó clases con Motobu Choyu, Yabu Kentsu y Hanashiro Chomo, maestros muy famosos de Okinawa.

     Nakamura, O’Sensei entrenó algunos excelentes karatekas. Entre sus estudiantes más destacados lo son: Odo Seikichi, Nakamura Mitsu, Kise Fusei, Higa Teruyuki y Kuda Yuichi. Nakamura murió en el año 1969 a la edad de 77 años.

     En Japón, el Kempo fue introducido por la familia Mitose, la tradición dice que sus antepasados trajeron el conocimiento del Chuan Fa chino alrededor del 1600. El estilo de Mitose es conocido como Kosho Ryu Kempo.

     El Dr. James M. Milose, nacido en Hawaii en el 1916, a la edad de 5 años viajó a Kyushu Japón, para aprender el antiguo Arte de Kosho Ryu Kempo. De 1921 al 1936 estudio éste Arte Marcial.

     Completando sus estudios en Japón, el Dr. Mitose regresó a Hawaii para el año 1936. En el 1942 organizó su primer Club de Kempo, localizado en Honolulu. Esta Organización estuvo hasta el 1953 bajo su liderato.

     Cinco de sus alumnos más conocidos, son Thomas Young, William Chow, Paul Yamaguchi, Arthur Keawe y Edward Lowe, los cuales adquirieron su cinturón negro, Primer Dan.

     Tres de los estudiantes más conocidos de Mitose, Sensei en Hawaii lo fueron Thomas Young que continuó las enseñanzas del Kosho Ryu Kempo, William Chow, que fundó su propia Organizacion de Kempo-Karate que hoy día es dirigida por su hijo y Edward Bobby Lowe, que se unió al estilo Kyukushinkai.

     Edward Parker, un estudiante de William Chow, además de practicar otros estilos de las Artes Marciales , fundó su propia Organización y Estilo eclectico conocido como Parker Kempo-Karate o American Kempo.

     En el Kenpo al igual que en Karate existen muchos estilos libres como es mejor conocido en Puerto Rico o Estados Unidos. La mayoría son fundados por personas que tienen sus propios ideales.

     Los estilos Tradicionales son aquellos que tienen un Arbol Geneológico y que ban mantenido las enseñanzas de las Técnicas, Katas, como fueron enseñadas por los Fundadores del sistema, algunas de las técnicas pueden variar, pero el patrón de la Kata sigue siendo el mismo.

     No hay que estar afiliado a un Maestro de China, Okinawa, Japón, Corea, etc. para ser un estilo tradicional. Lo que si es importante que la persona que este enseñando tenga la Experiencia Grado y Certificación de por lo menos un 7mo Dan Kyoshi (Profesor) en una Modalidad o Disciplina Tradicional que es equivalente a una Maestría en estudios graduados.

     El lugar de Origen de cada EstiloTradicional depende del Arte que sea por ejemplo si es Kempo o Kenpo, Kenpo-Karate debe ser de Okinawa o Japón. Si es Kung-Fu o Chuan Fa es de China y Si es Tang Soo Do, Taekwondo, es de Corea. Aunque hoy en día hay muchos estilos que usan nombres japoneses, chinos y coreanos no quiere decir que sean Tradicionales.

     Todo Estilo Ecléctico proviene o tiene sus raices de estilos Tradicionales o Ortodoxos. Porque sea ecléctico no quiere decir que sea inferior o superior es más bien los ideales de cada Maestro en el cual se debe respetar.

     Una de las Organizaciones tradicionales más grande de Kenpo Tradicional es la Matsumura Kenpo Association de Okinawa, fundada por el Gran Maestro Kuda Yuichi (1928-1999), que hoy día está presidida por su hijo Tomosada Kuda.

     El Gran Maestro Kuda Yuichi fue estudiante del O’Sensei Shigero Nakamura (Okinawa Kenpo) y del O’Sensei Hohan Soken (Matsumura Seito Karate & Kobudo). Su linaje desciende del Gran Maestro Soken "Bush" Matsumura que fue estudiante del O’Sensei Sakugawa Kanga del estilo ortodoxo de Shurite.

     El Hanshi Bill Solano, fue estudiante directo del Gran Maestro Fusei Kise y del Gran maestro Kuda Yuichi los cuales le enseñaron y promovieron al Sr. Solano al Grado de Nanadan (7mo Dan) en Okinawan Shorin Ryu Karate y Kobudo y en Matsumura KenpoKarate y Kobudo. Unico puertorriqueño en la historia de recibir tal Grado/Título y Certificación, de dos Grandes Maestros de Okinawa, Japón.

     Hoy día el Hanshi Solano, es conocido como el Fundador y Director de su propia Organización Internacional mejor conocida como la "Okinawan Shorin Ryu Kokusai Kempo-Karate-Do & Kobudo Federation, Inc."(O.S.K.F.) Una Organización dedicada a la enseñanza y preservación de las Artes Marciales Tradicionales de las lslas Ryukyu (Okinawa).

En mis entrevistas anteriores he hablado y he escrito artículos sobre el origen y signiticado del Karate y su relación con las Artes Marciales chinas.

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis