En el 1609 el Clan japones Satsuma invadió la isla de Okinawa y estableció su gobierno militar respaldado por sus Samurai en el cual impusieron una proclama prohibiéndose el uso de armas y práctica de las Artes Marciales.
La invasión de los japones fue la que provocó a los okinawenses a tener que utilizar todos los medios necesarios para poder defenderse.
Lo que los okinawenses aprendieron de los chinos y otros medios lo adaptaron a sus necesidades creando su propio sistema de combate con armas y a manos vacías.
El Kenpo-Karate y Kobudo han sido influenciado de varías formas. Otro factor que influenció al desarollo de este Arte Marcial fue por medio de algunos Samurai japoneses y Monjes Chinos que huyeron de su país por alguna razón y se establecieron en las Islas Ryukyu mezclándose con la populación, o tomaron puestos de guardias o oficiales del gobierno. Aquellos que se mezclaron con la populación enseñaron sus conocimientos de combate a los okinawenses , una mezcla de lo aprendido, que con el tiempo se convirtió en un sistema de origen okinawense conocido como Todi (Karate) y Ryukyu Kenpo y KobuJutsu.
Algunas de las armas (Buki-Ho) del Arte del Kobudo fueron o son utensilios de agricultura, de la pesca o herramientas relacionadas con el trabajo diario de los okinawenses.
La proclama de prohibición de armas impuesta por los Satsuma también prohibió el uso de metales como el hierro o acero. Con excepción de algunos utensilios de trabajo. La mayor razón porque las armas (Buki-Ho) de Okinawan Kobudo eran mayormente de madera.